Tras el cierre de sus cuentas bancarias, la compañía liderada por Kim Dotcom no podrá seguir pagando los servidores. Los documentos personales de 50 millones de clientes podrían perderse antes del jueves
La eliminación de los datos que los usuarios subieron a Megaupload, ocasionada por la eventual cancelación de las suscripciones a los servidores por la falta de pago, perjudicará también a la propia compañía.
Como la información que se suprimirá será tanto la ilegal (música, películas o libros), como la legal (archivos personales o imágenes), la empresa de Kim Dotcom perderá uno de los puntos fuertes de la defensa, sostenidos en la noción de que no es un sitio dedicado a la piratería, sino al compartimiento de archivos.
El abogado de Megaupload, Ira Rothken, explicó a la agencia AP que el Gobierno estadounidense había bloqueado las cuentas bancarias, por lo que no habían podido pagar a las compañías que se dedican al almacenamiento de sus archivos, como Carpathia Hosting o Cogent Communications.
Sin embargo, advierte, las autoridades estadounidenses ya no tienen acceso a los archivos, por lo que son estas empresas quienes decidirán si borran los archivos de 50 millones de usuarios.
fuente
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Haz tu comentario sobre el articulo de forma moderada teniendo en cuenta que estas siendo leído por muchos. Agradecemos tu participación en el blog ;)