
Otra vez, al precer la guerra "iPhone 5 vs Samsung Galaxy S3" nos dara noticias y artículos como este por mucho más tiempo. El día de hoy, les vamos a mostrar una extensa pero muy interesante lista de 50 razones para elegir un Samsung Galaxy S3 en vez de un iPhone 5, o 50 razones por las que el Samsung Galaxy S3 es mejor que el iPhone 5.
La lista la han sacado nuestros amigos de El Androide Libre, en donde a base de un vídeo colgado en YouTube han redactado todo un artesanal de características que el Samsung Galaxy S3 posee y el iPhone 5 no.
- NFC.
No creo que haga falta decir mucho, si no tienes NFC, pues no tienes NFC.
- DLNA.
Quizá no muchos utilicéis esta prestación que no está presente solamente
en el S3 sino en muchos más teléfonos con Android, pero gracias a ella es
mucho más fácil compartir nuestros contenidos con un televisor, PC,
reproductor multimedia, frigorífico…
- Slot
de tarjeta MicroSD. ¿Que te quedas sin sitio? No hay problema, metes una
tarjeta y ya tienes más.
- Batería
extraíble. A no ser que tengas la megabatería del Motorola RAZR MAXX no
tener batería extraíble es un problema bastante gordo y poder disponer de
una batería para cambiarla en un momento de urgencia puede ser muy
interesante.
- LED
de notificaciones. Este es cierto solamente a medias. Si bien el iPhone no
tiene LED de notificaciones, sí que lo es que puede emitir un destello de
notificación a través del flash de la cámara.
- Pantalla
más grande. Esto es una ventaja para mucha gente vistas las ventas del
Galaxy Note, aunque personalmente la veo una cuestión de gustos más que
otra cosa, pero si es cierto que para algunas de las prestaciones que
veremos más adelante se agradece una pantalla grande.
- Resolución
HD de verdad (720p). Por mucha densidad de píxeles que tengas, no importa
si a la hora de ver contenido en HD no puedes porque simplemente no cabe
en la pantalla, sin embargo en el S3 podemos ver video en HD gracias a la
resolución de su pantalla.
- Widgets.
Un más que fiel compañero de Android y para mi el mayor fallo del iPhone,
con lo útiles que resultan…
- Live
Wallpapers. Bueno, personalmente es una chorrada que no uso (ni creo que
vaya a usar), pero me gusta que sea mi decisión y no la del fabricante.
- Accesos
rápidos en la barra de notificaciones. Esto sí me gusta y no conozco a
nadie desde el usuario más básico al más avanzado que no acabe disfrutando
de la ventajas que supone disponer de iconos de acceso rápido en la barra
de notificaciones, ahorrándote paseos innecesarios por los menús.
- Disponible
en todos los operadores principales. Este es una ventaja… en USA. En
España sí que tenemos el iPhone y el SGS3 disponibles ambos con los
operadores más grandes (aunque sigue saliendo más barato comprarlo libre e
irte con un OMV).
- Métodos
de desbloqueo variados. Una de las novedades que Android 4.0 trajo consigo
fue el desbloqueo facial, pero además Samsung parece haberlo mejorado
permitiendo incluso la opción de combinar desbloqueo facial y vocal para
mayor seguridad.
- Puedes
añadir aplicaciones de forma personalizada a la pantalla de desbloqueo. A
diferencia del iPhone, en el buque insignia de Samsung puedes disponer de
tu pantalla de desbloqueo para añadirle algún elemento que nos venga bien
tener a mano y ahorrarnos desbloquear el teléfono.
- El
teléfono ajusta el brillo de pantalla de forma variable si lo estás
mirando. Especialmente útil si estás leyendo o viendo fotos o
similar. El aparato detecta cuando miras y ajusta el brillo de pantalla
para tu comodidad y mejor gestión de batería.
- Pop-up
play. Una de las funciones más interesantes que he visto en años en
teléfonos. Mientras ves un video puedes pasar a otra tarea (como contestar
un email por ejemplo) y dejar que el video siga reproduciéndose en una
esquina de tu pantalla (como el PiP de las televisiones) para volver
después a él sin perder tiempo.
- Posibilidad
de utilizar el C-Pen. Que sí, que hay miles de lápices para utilizar en
pantallas capacitivas, pero que hay pocos tan buenos como la criatura que
Samsung originalmente lanzó para el Galaxy Note y que fue versionada
después para el S3, pues también, oiga, y poder aprovecharte de sus
ventajas está muy bien. [EDITADO Y CORREGIDO].
- Best
shot. Cuando haces una foto puede ser tedioso (sobre todo si la haces a un
grupo de amigos o a un bebé o una mascota) pedirle a los retratados que
vuelvan a ponerse en la posición adecuada para realizar una captura más
porque alguien ha parpadeado. Con la función best shot capturas del tirón
una secuencia de varias imágenes y seleccionas la mejor de entre ellas.
- Control
del gasto de internet. Con las condiciones leoninas que establecen
nuestros operadores es bueno saber que esto existe. Podemos gestionar
nuestro gasto de datos, poniendo límites e incluso controlándolo por
aplicaciones, de forma que no nos disparemos en el gasto de nuestra cuenta
de datos.
- Gestión
de la batería. Uno de los puntos más negativos de Android al principio y
que parece que cada vez se está cuidando más. Al igual que con el gasto de
datos, el S3 está pensado para permitir un control bastante pormenorizado
de la batería y de cómo la usan las aplicaciones.
- Multitarea
real. Que si,que si, que el nuevo iPhone es un 20% más multitarea que
antes y además ahora la i es más minúscula que en el anterior, pero el
caso es que de una forma u otra siempre acaba haciendo lo mismo,
aplicación a background y listo. En Android, desde hace ya un par de
tardes disponemos de una multitarea real, que permite la ejecución de
múltiples aplicaciones de forma simultánea.
- Flash
en el navegador. Cada vez es menos útil, sí, pero aún así, a día de hoy
sigue habiendo muchos
tarados psicópatasnegocios que no han adaptado las web de sus negocios (o personas) a tecnologías como HTML5 y nos obligan a utilizar flash para poder disfrutar de los contenidos. Como me pasa con los Live Wallpapers, prefiero ser yo quien decida si lo uso o no. - Diversos
appstores. ¿Que no quieres comprar en el Google Play Store? Pues usas el
de Amazon, o instalas F-Droid y utilizas software libre a saco en tu
teléfono, pero el caso es que tienes opciones para instalar sin necesidad
de vulnerar nada en tu teléfono.
- Adjuntos
en los email de todo tipo. Esto no lo sabía, y me ha dejado de piedra.
Desde que empecé a usar Android llevo adjuntando en los email que envío
desde mi móvil o tablet aquello que sea necesario y no solamente imágenes
o videos.
- Enviar
esos adjuntos desde cualquier app. Podemos recibir todo tipo de
información desde cualquier aplicación, no solamente desde una limitada
colección de las mismas, con lo que las posibilidades para compartir se
multiplican.
- Google
Street View. Que si, que podemos entrar a la web y funciona, no te digo
que no, pero que no funcione de forma nativa en tu sistema, porque el
desarrollador del mismo es más chulo que un ocho y diga simplemente que
no, es una política bastante absurda más aún cuando se trata de una
aplicación útil y sin competencia real.
- Exploradores
de archivos y gestión de los mismos. Mucha simplicidad de uso y lo que
queráis, pero, ¿no puedo borrar, copiar, pegar y de todo con mis archivos
dentro de mi teléfono? ¿estamos tontos?
- Respuesta
háptica. Es una de esas cosas que desactivo en cuanto recibo el teléfono
porque me resulta molesto, pero que tengo que activar a gente con
problemas visuales, como mis padres. Entiendo que haya algunas cosas en
cuanto a accesibilidad en las que Android se quede atrás, pero no entiendo
como al iPhone le falta algo tan básico.
- Controles
de voz completos (no sólo Voice Assistant). ¿Sabéis lo cómodo que es
decirle al teléfono que posponga la alarma y no solamente que la ponga a
una hora concreta? ¿y capturar fotos diciendo “Cheese”!”? Esas son la
clase de cosas que podrás hacer con los controles vocales del S3 y que no
tendrás en otros teléfonos.
- Modo
coche. Desde hace ya algún tiempo Android viene disfrutando de una
característica llamada modo coche que nos permite adaptar los controles y
el brillo de pantalla para cuando vamos conduciendo. En este dispositivo
además se ha adaptado de forma que nos lee los mensajes entrantes sin que
tengamos que tocar nada.
- Opciones
de navegador (incógnito, descargar página para leer offline, desktop
mode). Pues eso. Inténtalo con el navegador de serie del iPhone y luego lo
hablamos un rato.
- Llamador
T9 (predictivo basado en la agenda). Poco más hay que decir, pero es una
de las opciones más cómodas de Android en general.
- Gestionar
aplicaciones desde la versión web de Google Play sin necesidad de conectar
el teléfono al PC. Es curioso que precisamente Apple empezara con ventaja
aquí permitiendo gestionar desde iTunes el dispositivo, hasta que Google
le dió la vuelta a la tortilla y cogió la delantera, permitiendo instalar
y desinstalar aplicaciones sin conectar el dispositivo al PC.
- Integración
de servicios de forma nativa con el teléfono. Podemos utilizar Viber o
Google Voice para realizar llamadas cuando está disponible la opción en
lugar de utilizar la aplicación llamar del teléfono, de forma transparente
para nosotros.
- Power
saving mode. El modo de ahorro de energía, además de gestionar ciertos
aspectos de la batería nos permite bajar la frecuencia del procesador de
forma que nos ahorramos mucha batería y, si necesitamos prolongar un poco
su vida útil, podemos llegar “vivos” al siguiente cargador.
- Posibilidad
de devolver las apps y recuperar el dinero (aunque solo durante 15 min.).
- Posibilidad
de esconder/desactivar apps incluso de serie frente a la opción que
prefieras utilizar en su lugar.
- Lista
negra de llamadas. ¿Que no te apetece recibir más llamadas de ese pesado
que conociste en clase o te has hartado de que Jazztel te fastidie las
siestas? Pues a la lista negra y que no vuelva a molestarte.
- Direct
call. Si tienes abierto un hilo de mensajes o la tarjeta de un contacto
llevate el movil al oido y llamará solo, ahorrándote un poco de tiempo.
- Double
tap para ir arriba en una lista. Tan solo tienes que golpear dos veces la
parte superior y la lista en la que te encuentres subirá automáticamente
al principio.
- Alertas
personalizables. Las notificaciones cuando nos llega algo no son visibles
con el teléfono sobre la mesa, por lo que se las ahorra y en su lugar
puede (por ejemplo) vibrar levemente al levantarlo, de forma que sepamos
si nos ha llegado algo.
- Inclinar
para aumentar. Si no quieres usar dos dedos para hacer zoom al hacer una
foto, no pasa nada, usa solamente uno e inclina el teléfono hacia delante
o hacia atrás cerrando o abriendo el zoom.
- Arrastrar
inclinando el teléfono a un lado u otro. Algo parecido a lo anterior
ocurre con los iconos, simplemente sujeta el icono e inclina el teléfono,
y pasará al escritorio contiguo sin más esfuerzo.
- Apagar
la música tumbando el teléfono. Si estás escuchando música y quieres
silenciar el teléfono, simplemente ponlo boca abajo y se silenciará
automáticamente.
- Captura
de pantalla pasando la mano de un lado al otro. Los perezosos dominaremos
el mundo, ¿para qué usar botones si podemos obtener la captura de pantalla
usando nuestra mano como escáner? Simplemente pásala de un lado a otro
arrastrando y obtendrás una captura de la pantalla sin más esfuerzo.
- Launchers
de terceros. No me gusta touchwiz, me parece feo y poco práctico, pero
para quitarlo simplemente tengo que instalar cualquier otra cosa sobre él
y listo, un launcher nuevo mucho más a mi gusto.
- Pantallas
de bloqueo de terceros. Pues lo mismo con el lock-screen que con el
launcher. Si no te gusta, simplemente lo cambias.
- Teclados
de terceros. Una de las mayores ventajas competitivas de Android a mi
parecer. Swype, Swiftkey o cualquier otro teclado pueden hacer nuestra
experiencia como usuarios mucho más cómoda.
- MicroUSB.
Voy a casa de un amigo y ya no necesito otro cargador, porque el suyo, al
ser estándar, sirve perfectamente, y el de su padre, su novia, su primo y
cualquiera que pueda necesitar, con el iPhone pueees… más bien no.
- USB-Host
en el puerto con adaptador barato. Recalco lo de barato, un adaptador
cualquiera de MicroUSB a USB Host nos puede permitir conectar de todo al
teléfono sin dejarnos para ello un pastizal en el adaptador de Apple.
- Share shot y buddy photo share. Una de las características exclusivas del S3 que más interesantes son. Share Shot nos permite buscar dispositivos compatibles con la característica de compartir foto en redes cercanas y mandársela directamente al hacerla. Buddy Photo Share además permite mandarlo directamente a algún contacto en nuestra agenda.
bueno es que realmente y sinceramente el ios y el android son algo similares en cuanta a aplicaciones y funciones aunque obviamente es mas sencillo copiar archivos al android y expandir la memoria favor a ios pero en realidad y seamos sinceros nunca utilizas todas las funciones del super ultra mega inteligente celualr que compramos o por lo menos yo me limito a musica y las apps indispensables y creo que sin importar ahora lo qu ehagan de los nuevos modelos ya no cambiara mucho serviran para lo mismo solo queda esperar a que se revoucione todo en los celulares como fue pasar de java y asi a android y ios!! es mi opinion gracias!
ResponderEliminarpersonalmente me gusta mucho más Android, y me quedo con mi samsung galaxy s3
ResponderEliminarmuy bueno pero hay que recordarse que cada celular tiene sus pros y contras, pero apesar de ello sigo prefiriendo apple.
ResponderEliminar